
Sin embargo de ello, la Dirigenta
considera que, la reclamación
estudiantil debe ser objetiva e inteligente, junto con las autoridades de la
facultad y de la Universidad, los estudiantes deben realizar todos los trámites
que conlleven a lograr de los organismos nacionales el reconocimiento de la
carrera, y con ello garantizar el titulo que a corto plazo lograrán los estudiantes de la Academia, dijo Verduga
Guerrero.
Hay que hacer sinergia
Los estudiantes de la carrera de Psicología y de todas aquellas
especialidades que se encuentran en igual condición, tienen que aunar
esfuerzos, sumar energías, acudir ante
las instancias que son correctas, con la seguridad de que el logro será
efectivo a corto plazo y no perder el tiempo no detener las actividades
académicas que gran daño hacen a los propios jóvenes que con justicia reclaman,
indica.
Carolina Verduga enfatiza
que, en estos momentos en que la Universidad
esmeraldeña: los estudiantes, trabajadores, empleados, docentes y directivos
tiran la cuerda con fuerza hacia un
mismo lado para lograr la acreditación institucional, es fundamental que la
Academia de buenas señales, demostrar que con inteligencia y de manera
organizada, se busca la solución de los problemas y debilidades que tiene la
Universidad Luis Vargas Torres.
Lista para contribuir
Como Asociación Femenina
Universitaria de la UTE, estamos listos
para en las gestiones que estén al alcance de la organización, aportar porque
se logre la legalización de la carrera de Psicología Educativa, indica Verduga
Guerrero. (AGM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario